Estado oficial: Magíster Acreditado.
Descripción del programa:
El programa busca formar profesionales, psicólogas y psicólogos de Chile y del extranjero, para aportar disciplinarmente en los espacios educativos. Su objetivo general es profundizar en conocimientos teórico-prácticos de la Psicología Educacional, que permitan fundamentar programas e intervenciones en el ámbito educativo, que fomenten la mejora de los procesos de desarrollo integral, incluyendo aprendizajes significativos, desarrollo cognitivo y una convivencia enriquecedora para toda la comunidad educativa.
- Postulación abierta desde el 1° de noviembre hasta el 21 de enero de 2022
- Enlace de postulación: https://www.postgrado.usach.cl/
- Correo: claudia.calquin@usach.cl
Objetivos específicos del programa:
a) Evaluar el estado de la convivencia y el aprendizaje que forman parte del fenómeno educacional, aplicando teorías psicológicas que colaboren en su comprensión, considerando diversos contextos del sistema educativo.
b) Implementar programas de intervención para la mejora de los procesos de promoción de desarrollo integral, convivencia y aprendizaje, aplicando herramientas metodológicas propias de la Psicología, orientándolas a la creación, implementación y evaluación de programas.
c) Gestionar propuestas y/o programas de intervención del ámbito educativo que promuevan la mejora de los procesos de promoción del desarrollo integral, convivencia y aprendizaje de los miembros de la comunidad educativa.
Seminarios de Profundización:
El Magíster ofrece dos áreas de formación (Aprendizaje & Convivencia e inclusión), cada una incluyendo sus determinados componentes.
1) Área de Aprendizaje:
- Modelos y Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
- Innovación en el aula
- Modelos de Inclusión y Diversidad
- Neurociencia y aprendizaje
- Aprendizaje y emoción
2) Área de Convivencia e inclusión:
- Comunicación efectiva
- Liderazgo
- Participación Ciudadana
- Clima de aula
- Género y Diversidad
- Resiliencia escolar
Duración del programa:
El Programa tendrá una duración nominal de cuatro semestres, en jornada vespertina con dedicación parcial, la que corresponderá a 74 créditos SCT-Chile, y 44 créditos TEL.
Directora: Dra. Claudia Calquín/ Email: claudia.calquin@usach.cl /Fono: 56 – 2 – 27184354
Contacto: Sra. María Eliana Leiva (Secretaria del Programa): maria.leiva@usach.cl
Postulación on-line en: habilitado solamente en período de matrícula